Skip to content

Actualización Tarifaria para el Transporte de Crudo por Oleoductos

El pasado 26 de agosto, el Ministerio de Minas y Energía (el “Ministerio”), a través de la Resolución 895 de 2024 (la “Resolución”), levantó la suspensión establecida en la Resolución 279 de 2023 sobre el factor anual de actualización tarifaria para el transporte de crudo por oleoductos, descrito en el artículo 15 de la Resolución 72146 de 2014.

Aunque la Resolución 279 de 2023 establecía que las tarifas fijadas para el período tarifario de julio 2019 a junio 2023 se mantendrían vigentes hasta la definición de las nuevas tarifas para el periodo de julio 2023 a junio 2027 conforme a los términos que estableciere la nueva metodología tarifaria, el Ministerio ha decidido suspender esta disposición.

Como resultado, a partir del 1 de septiembre de 2024, las tarifas vigentes deberán ser actualizadas conforme al artículo 15 de la Resolución 72146 de 2014, para el año tarifario 2024.

Para consultar el proyecto de resolución ingrese al siguiente enlace.

Si tiene alguna pregunta sobre el alcance o la aplicación de la Resolución, no dude en ponerse en contacto con el equipo de Chalela I Abogados.

Otras Notas

Un Pacto Social para el Sector Hidrocarburos

La iniciativa busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, empresas, gremios, comunidades y organizaciones sociales y sindicales para avanzar hacia: ✅ La producción nacional de 800.000 barriles de crudo por día.  ✅ La

CREG inicia el proceso para convocar la subasta de expansión del cargo por confiabilidad 2029-2030

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (la “CREG”) ha publicado el Proyecto de Resolución CREG 701 085 DE 2025, abriendo el camino para una nueva subasta de expansión

Explorando el panorama regulatorio para la integración del hidrógeno en la matriz energética de Colombia

El pasado 10 de marzo de 2025, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (“CREG”) publicó la Circular No. 138 de 2025, que contiene el documento CREG No. 905-001-2025