Skip to content

¡Alerta Normativa!

📋 Ámbito de Aplicación

Las disposiciones del nuevo decreto aplican al Gobierno Nacional, entidades territoriales, Gestores de Planes Departamentales de Agua y Saneamiento Básico, sector productivo, prestadores del servicio público y de aseo, recicladores, entre otros.

🔋♻️ ¿Por qué el Programa Basura Cero es clave para el sector energía?

El Decreto 0670 de 2025 busca impulsar la economía circular y fomentar un cambio cultural en la gestión de residuos, promoviendo la generación de energía a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), incluyendo la valorización energética de residuos sólidos, lixiviados y biomasa.

🗑️ Estrategias definidas para la implementación del Programa Basura Cero

El Decreto incluye 6 estrategias para la materialización del Programa las cuales deberán ser reglamentadas dentro de los 18 meses siguientes a la expedición del Decreto.

  • Fomentar la producción sostenible y la reincorporación de residuos en las cadenas productivas.
  • Impulsar una cultura de consumo responsable y separación adecuada de residuos.
  • Mejorar progresivamente las condiciones socioeconómicas de los recicladores y sus familias.
  • Reducir la disposición final de residuos y aumentar su aprovechamiento y tratamiento.
  • Cerrar gradualmente botaderos a cielo abierto y sitios no autorizados para disposición de residuos.
  • Optimizar la gestión y monitoreo de información sobre el flujo de materiales y residuos en el país.

🚨 Otros asuntos relevantes.

  • El Programa Basura Cero contará con un Comité Técnico Intersectorial encargado de coordinar, implementar y hacer seguimiento a las estrategias, el cual deberá dentro de los 6 meses siguientes a la expedición del Decreto, formular el Plan de Acción del Programa.
  • Se crea la figura de Parque Tecnológico Ambiental (PTA) para el manejo integral de residuos, los cuales deberán tramitar y obtener la respectiva licencia ambiental conforme las disposiciones del Decreto Único 1076 de 2015.

Consulte el texto del Decreto en el siguiente enlace.

Otras Notas

🔍⚡️Se actualizan los lineamientos para la coexistencia de proyectos del Sector Minero-Energético

El Proyecto actualiza los lineamientos con el fin de generar mecanismos eficaces para negociar y resolver los conflictos que puedan obstaculizar el desarrollo armónico de proyectos estratégicos en el Sector.

Plazos para la presentación de información no financiera

Por virtud de la Circular Externa No. 100-000002 de 2025 de la Superintendencia de Sociedades, les recordamos los plazos para la presentación de la información no financiera: ⏰Cumpla a tiempo

¡Alerta Normativa!

La Ley 2327 de 2023 estableció los lineamientos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y creó el Comité Nacional para la Gestión de Pasivos Ambientales (“CNGPA”), responsable de