Skip to content

La Procuraduría General de la Nación hace un llamado a promover la transición energética

La Circular, exhorta e insta a diferentes entidades del sector ambiente y minero energético a:

  • Conformar la Comisión de Regulación de Energía y Gas con expertos comisionados, nombrados por periodos fijos.
  • Cumplir con sus deberes y obligaciones para impulsar las actividades asociadas al sector eléctrico, incluyendo los trámites regulatorios, ambientales y de servicios públicos de energía eléctrica.
  • Agilizar los trámites ambientales, incluyendo licencias, permisos de aprovechamiento forestal, ocupación de cauce, sustracciones de áreas protegidas, entre otros, buscando que se cumplan los plazos establecidos en la norma.
  • Impulsar, coordinar y promover el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles de manera articulada.
  • Estructurar un plan de acción que permita resolver conflictos socioambientales y a su vez presente soluciones integrales de prevención y mitigación de estos.
  • Identificar proyectos de bajo impacto ambiental, para agilizar su proceso de aprobación.
  • Generar un plan de acción frente a la superposición que se está presentando entre proyectos de generación eléctrica y otros proyectos del Sector Minero Energético.

Con esta Circular, la Procuraduría hace un llamado a la acción para construir un sector energético más fuerte y sostenible. Además, realiza un seguimiento a la política de transición energética para asegurar el cumplimiento y el respeto del principio de legalidad, y para promover un equilibrio entre la seguridad energética y el desarrollo sostenible.

Consulta la circular aquí

Otras Notas

¡Alerta Normativa!

La Ley 2327 de 2023 estableció los lineamientos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y creó el Comité Nacional para la Gestión de Pasivos Ambientales (“CNGPA”), responsable de

Tarifas para el cobro de servicios de evaluación y seguimiento por parte de la ANLA

💲🍃 ¿Cuál es el objeto de la Resolución? Fija las nuevas tarifas para el cobro de los servicios de evaluación y seguimiento de licencias ambientales, permisos, autorizaciones y demás instrumentos de

Decreto 0572 | Nuevas tarifas de retención en la fuente

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025 (el “Decreto”), el cual modifica las tarifas de retención en la fuente, las cuales comenzarán a