Skip to content

Proyecto de Ley busca fortalecer la protección del recurso hídrico

El pasado 27 de noviembre, el Representante a la Cámara Vladimir Olaya presentó el Proyecto de Ley 440 de 2024, que propone una modificación al artículo 43 de la Ley 99 de 1993. Este cambio incrementaría el porcentaje de inversión obligatoria en proyectos que generen impacto ambiental, específicamente aquellos que impliquen la utilización de agua de fuentes naturales.

El objetivo de este Proyecto es fortalecer la sostenibilidad y la protección del recurso hídrico a través de medidas concretas, como:

  • Los fondos obtenidos por las tasas por el uso de aguas serán destinados a la protección y renovación de los recursos hídricos.
  • Se requerirá que los proyectos que utilicen agua directamente de fuentes naturales inviertan un mínimo del 4% del total de la inversión del proyecto (que no será gravable) en la recuperación, preservación y vigilancia de la cuenca hidrográfica correspondiente. 
  • Del porcentaje referido previamente, al menos el 2% debe destinarse a la recuperación, preservación y conservación de la cuenca, mientras que el restante se puede utilizar en otros proyectos de mejora ambiental, previa coordinación con autoridades locales y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

Te invitamos a conocer más detalles sobre este importante Proyecto a través del siguiente enlace: Proyecto de Inversión en Impacto Ambiental.

Otras Notas

Un Pacto Social para el Sector Hidrocarburos

La iniciativa busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, empresas, gremios, comunidades y organizaciones sociales y sindicales para avanzar hacia: ✅ La producción nacional de 800.000 barriles de crudo por día.  ✅ La

CREG inicia el proceso para convocar la subasta de expansión del cargo por confiabilidad 2029-2030

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (la “CREG”) ha publicado el Proyecto de Resolución CREG 701 085 DE 2025, abriendo el camino para una nueva subasta de expansión

Explorando el panorama regulatorio para la integración del hidrógeno en la matriz energética de Colombia

El pasado 10 de marzo de 2025, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (“CREG”) publicó la Circular No. 138 de 2025, que contiene el documento CREG No. 905-001-2025