Skip to content

Reglamentación del Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión de Gases de Efecto Invernadero

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”), ha publicado para comentarios el proyecto de Decreto que busca reglamentar el Programa Nacional de Cupos Transables de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (“PNCTE”) y su puesta en operación.

El Decreto define como cupo transable de emisión de gases de efecto invernadero (“GEI”) aquel derecho negocial que autoriza a su titular para emitir una tonelada de CO2 u otro GEI por una cantidad equivalente a una tonelada de CO2. Además, busca establecer i) la cantidad de cupos transables, ii) la información de las emisiones de GEI generadas, iii) el umbral de emisiones de GEI, iv) la adquisición de los cupos transables de emisión de GEI, entre otras.

El MADS ha establecido que el plazo máximo para presentar observaciones, comentarios y propuestas al proyecto, será el miércoles 18 de septiembre de 2024. Para consultar el proyecto de decreto y obtener más información, ingrese al siguiente enlace.

Otras Notas

¡Alerta Normativa!

La Ley 2327 de 2023 estableció los lineamientos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y creó el Comité Nacional para la Gestión de Pasivos Ambientales (“CNGPA”), responsable de

Tarifas para el cobro de servicios de evaluación y seguimiento por parte de la ANLA

💲🍃 ¿Cuál es el objeto de la Resolución? Fija las nuevas tarifas para el cobro de los servicios de evaluación y seguimiento de licencias ambientales, permisos, autorizaciones y demás instrumentos de

Decreto 0572 | Nuevas tarifas de retención en la fuente

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025 (el “Decreto”), el cual modifica las tarifas de retención en la fuente, las cuales comenzarán a