Skip to content

Un Pacto Social para el Sector Hidrocarburos

La iniciativa busca articular esfuerzos entre instituciones públicas, empresas, gremios, comunidades y organizaciones sociales y sindicales para avanzar hacia:

✅ La producción nacional de 800.000 barriles de crudo por día. 

✅ La atención y resolución de conflictos sociales en los territorios. 

✅ El fortalecimiento del proyecto Sirius en La Guajira. 

✅ La transición energética justa y el desarrollo territorial sostenible.

Estaremos monitoreando los proyectos de normatividad que se desarrollen en virtud de esta iniciativa para comunicarlos oportunamente.

Otras Notas

¡Alerta Normativa!

La Ley 2327 de 2023 estableció los lineamientos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y creó el Comité Nacional para la Gestión de Pasivos Ambientales (“CNGPA”), responsable de

Tarifas para el cobro de servicios de evaluación y seguimiento por parte de la ANLA

💲🍃 ¿Cuál es el objeto de la Resolución? Fija las nuevas tarifas para el cobro de los servicios de evaluación y seguimiento de licencias ambientales, permisos, autorizaciones y demás instrumentos de

Decreto 0572 | Nuevas tarifas de retención en la fuente

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025 (el “Decreto”), el cual modifica las tarifas de retención en la fuente, las cuales comenzarán a