El Decreto 0972 de 2025 habilita la energía solar como fuente de autogeneración para usuarios de los estratos 1, 2 y 3 del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y de las Zonas No Interconectadas (ZNI), configurándola como alternativa al esquema de subsidios existente para el consumo de electricidad.
Puntos clave del Decreto:
- Se crea el Programa Colombia Solar como política pública en el marco de la Transición Energética Justa.
- Busca garantizar el Consumo Básico de Subsistencia de los usuarios beneficiarios mediante autogeneración solar.
- Permite un uso eficiente de los recursos del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI).
- Incentiva la inversión en energías renovables y fortalece la industria solar en el país.
- Se articula con otras iniciativas de autoabastecimiento energético.
El Programa podrá financiarse con recursos del Presupuesto General de la Nación, del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura (FONDES), así como de banca multilateral, cooperación internacional e inversión privada.
El Ministerio de Minas y Energía liderará la ejecución, reglamentación y seguimiento del programa, en coordinación con entidades públicas, privadas o mixtas.
Consulte el texto completo del Decreto aquí.