Skip to content

El MADS publicó para comentarios de la ciudadanía un proyecto de decreto que promueve la implementación del Acuerdo de Escazú

El MADS avanza en la creación de la Comisión Intersectorial para la implementación del Acuerdo de Escazú (“COMINESCAZÚ”), un mecanismo de coordinación y orientación superior del Gobierno Nacional, cuyo objeto es articular las acciones necesarias para la implementación efectiva del Acuerdo ratificado por Colombia mediante la Ley 2273 de 2022. Dicha Comisión articulará a múltiples actores estatales con el fin de garantizar tres derechos clave en asuntos ambientales: Acceso a la información, Participación pública y Acceso a la justicia.

Conformación

La Comisión reunirá a ministerios, entidades de orden nacional, órganos de control y representantes de comunidades, con un enfoque de participación reforzada en la toma de decisiones con especial consideración de las personas o grupos en situación de vulnerabilidad como son: campesinos, pueblos indígenas, comunidades étnicas, mujeres, niños y comunidad LGTBI.

La Comisión Intersectorial conformará un esquema operativo compuesto por cuatro subcomisiones:

  • S. de Acceso a la Información Ambiental.
  • S. de Participación Pública en Asuntos Ambientales.
  • S. de Justicia en Asuntos Ambientales.
  • S. de Defensores de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales.

Funciones principales

  • Garantizar el trabajo intersectorial para una gestión integral durante todo el proceso de implementación del Acuerdo.
  • Asegurar la participación efectiva del público en todas las fases de implementación.
  • Impulsar la territorialización de las acciones derivadas del Acuerdo.
  • Promover la concurrencia armónica entre la Nación, entes territoriales, autoridades ambientales y autoridades étnicas.
  •  Diseñar e implementar las acciones e instrumentos necesarios para su funcionamiento, tales como la Ruta de Implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia.

Consulte el Proyecto de Decreto en el siguiente enlace.

Otras Notas

Novedades Ronda Colombia – Energía Eólica Costa Afuera zona «Caribe Central»

Adenda No. 9 (30 de septiembre de 2025) Adenda No. 10 (3 de octubre de 2025) Complementa el numeral 10.3.6 de los PBCE, relacionado con las “Obligaciones adicionales del garante

Novedad normativa | Resolución CREG 101 083 de 2025

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución CREG 101 083 de 2025, por la cual se adoptan medidas transitorias en el Mercado de Energía Mayorista

Resolución 14673 de 2025

Todos las personas jurídicas sujetas a la vigilancia, inspección o control de la Superintendencia de Transporte deberán diseñar e implementar un PTEE conforme a los lineamientos establecidos por la entidad.